Trabajar en el crecimiento y extensión de esta obra, favoreciendo la promoción y el cuidado de las vocaciones.
Ser Discípulas de Jesús es nuestra identidad…
Por este motivo el acompañamiento y discernimiento en el proceso vocacional de cada joven que quiere unirse a nosotras se orienta al desarrollo de esta identidad, proporcionándoles los medios para que la asuman y la hagan vida en ellas.
Sabemos que solamente en la voluntad de Dios, en su llamado específico para cada uno de nosotros, podemos encontrar la plenitud y la felicidad. Por eso el trabajo vocacional en nuestro Instituto consiste principalmente en el esfuerzo por propiciar un proceso que ayude a las jóvenes a discernir el plan de Dios en sus vidas y a responderle con generosidad.
En el Instituto cada hermana se sabe partícipe y responsable de este Proyecto Vocacional e intenta mostrar a las jóvenes con su propia vida la alegría de la consagración.
Objetivos de nuestro Proyecto Vocacional
El Señor nos sigue llamando a vivir con Él y a seguirlo en una relación de especial cercanía, directamente a su servicio. Y si nos hace entender que nos llama a consagrarnos totalmente a su Reino, no debemos tener miedo. Es hermoso —y es una gracia inmensa— estar consagrados a Dios y al servicio de los hermanos, totalmente y para siempre.
Mensaje del Santo Padre Francisco
para la 55 Jornada Mundial
de Oración por las Vocaciones.
3 de diciembre de 2017
Las etapas de este proceso
Este Proyecto está estructurado en un proceso que incluye tres etapas:
- ENCUENTRO: En esta primera etapa se busca que la joven tenga un verdadero encuentro con Cristo que transforme su vida. Este encuentro se da principalmente a través del Kerygma, que la lleva a la conversión y al deseo de empezar a crecer en su fe.
- BÚSQUEDA: Esta segunda etapa inicia cuando la joven que ya se ha encontrado con Cristo y ha sido transformada por Él empieza a descubrir su vida como una vocación y a preguntarse: ¿Cuál es el plan de Dios para mí?
- ELECCIÓN: En esta tercera etapa la joven ya se plantea claramente la vida consagrada como una opción dinámica para su vida.
Si tienes inquietud vocacional…
¡No lo dudes!
«Vuestro testimonio será más persuasivo si, con alegría y sinceridad, sabéis transmitir la belleza, el estupor y la maravilla de estar enamorados de Dios; hombres y mujeres que viven con gratuidad su elección de vida por ayudar a dejar una impronta inédita y original en la historia. Esto requiere no dejarse engañar por las tensiones externas, y confiarse a la misericordia y a la lealtad del Señor, reavivando la fidelidad de nuestra elección y la frescura de ese ‘primer amor’».
(Papa Francisco, Audiencia a los participantes en el Congreso de la Oficina Nacional para la Pastoral de las Vocaciones de la CEI, 05-01-2017)
Algo más que te puede interesar…
¿Te gustaría conocer las actividades que proponemos en nuestro Proceso Vocacional?
Para conocer algunos testimonios de jóvenes que han vivido su Proceso Vocacional con nosotras, de hermanas Discípulas de Jesús y de nuestras familias
Para leer algunos temas que pueden ayudarte en tu discernimiento vocacional, te invitamos a visitar nuestro Blog Haciendo Discípulos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Hola, tengo 38 años y recién estoy planteándome mi vocación y estoy sintiendo el llamado, ya es tarde?
Hola Sonia !!! Nos da mucho gusto que te hayas comunicado con nosotras. Dios puede llamarnos en cualquier momento de nuestra vida. Pero no a todos nos llama a lo mismo. Para algunas formas de Vida Consagrada, y particularmente en algunos Institutos de Vida Religiosa (como en el nuestro) se ha establecido una edad mínima y una edad máxima para ingresar. Para nosotras, Discípulas de Jesús, la edad mínima son los 18 años y la edad máxima los 30 años.
Sin embargo eso no quiere decir que «ya sea tarde», como tú dices. Porque hay otras formas de Vida Consagrada en las que la edad no es un impedimento, como por ejemplo la Vida Laical Consagrada, o el Orden de las Vírgenes Consagradas. Si quieres saber un poco más sobre estos modos de vida, donde a lo mejor es que el Señor te está llamando, te invitamos a leer este artículo que publicamos hace un tiempo en nuestro Blog: ¿Sabías que en la Iglesia hay 5 modos diferentes de Vida Consagrada?
Esperamos que esto aclare tu panorama, y por supuesto, si tienes alguna duda o comentario, puedes hacerlo que lo responderemos con mucho gusto. Dios te bendiga !!!!!
Hola mi nombre es Ximena soy de la ciudad de México quisiera solicitar informes para el discernimiento vocacional pero no tengo facebook para contactarlas
Hola Ximena !!! Qué bueno que te hayas comunicado con nosotras por este medio !!! No te preocupes por no tener Facebook. Hemos puesto esa red social como medio de comunicación porque sabemos que es una de las más usadas, pero no es indispensable 😉
Te contactaremos por e-mail y ya nos pondremos de acuerdo en el modo de establecer nuestra comunicación.
Dios te bendiga !!!