POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Te damos la bienvenida a esta página en la cual queremos informarte

sobre todos los detalles relativos a tus datos personales:

quién los recoge, por qué se recogen, qué se hace con ellos y dónde se guardan.

Política de privacidad

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los ParticularesInstituto de Vida Consagrada Discípulas de Jesús, A.R. pone a tu disposición su Política de privacidad.

Creemos firmemente que es necesario reforzar la transparencia en el uso de los datos personales. Las webs han de ser 100% transparentes en esta cuestión y tienen que ser penalizadas las conductas ilegales y anti-éticas en este aspecto, ya que esto es del interés de todos.

Con esta página, junto con las páginas de nuestro Aviso legal y nuestra Política de cookies estamos intentando cumplir contigo lo mejor posible en este sentido.

Identidad del responsable

Instituto de Vida Consagrada Discípulas de Jesús, A.R. es responsable del uso y protección de tus datos personales. En este sentido y atendiendo las obligaciones legales establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, a través de este instrumento se informa a los titulares de los datos, la información que de ellos se recaba y los fines que se les dará a dicha información.

Además de lo anterior, te informamos que Instituto de Vida Consagrada Discípulas de Jesús, A.R. tiene su domicilio ubicado en Benigno Arriaga 1130, Col. Jardines del Estadio, C.P. 78280, San Luis Potosí, S.L.P. (México).

Marco legal aplicable

La actividad de esta página web se encuentra sujeta al marco legal mexicano, concretamente a las siguientes normas:

Tratamiento de datos personales

¿Qué son los datos personales?

Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con tu persona y que te identifica o te hace identificable. Te dan identidad, te describen y precisan:

  • Nombre y apellido
  • Edad
  • Domicilio
  • Número telefónico
  • Correo electrónico personal
  • Trayectoria académica, laboral o profesional
  • Patrimonio
  • Número de seguridad social
  • CURP, entre otros.

También describen aspectos más sensibles o delicados, como es el caso de:

  • Estado de salud
  • Forma de pensar
  • Origen étnico y racial
  • Características físicas (ADN, huella digital)
  • Ideología y opiniones políticas
  • Creencias o convicciones religiosas o filosóficas, etc.

A esto hay que añadir que también se considera datos de carácter personal a las distintas informaciones que, recopiladas, pueden llevar a la identificación de una determinada persona.

Asimismo una dirección IP usada en un momento determinado se puede considerar un dato personal.

¿Por qué se recogen esos datos?

Los datos personales siempre son tuyos, pero a veces es necesario que los proporciones a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio. En Internet la recogida de datos personales es simplemente inevitable en cualquier sitio interactivo como el nuestro (con comentarios, formularios de contacto, etc.).

Esto significa que con un simple comentario que tú hagas en el Blog, (al almacenarse tu nombre para que nos podamos dirigir los unos a los otros en los comentarios), estamos recogiendo, a efectos de la ley, un dato personal. Tan solo con eso ya entramos de lleno en las obligaciones legales correspondientes.

Las finalidades con las que se recogen aquí estos datos son tres:

  • Hacer posible un sistema de comentarios en el Blog.
  • Permitir que tú puedas entrar en contacto con nosotras a través del formulario de contacto y/o del Chat.
  • Crear una lista de suscriptores vía email a quienes podamos aportar contenidos exclusivos, avisemos de nuevas entradas en el Blog y ofrezcamos nuestros materiales de formación y las producciones de Llama Viva.

¿Qué tipos de datos se recogen? Finalidad y legitimación

En términos generales, los datos personales recopilados se almacenan en un fichero con la exclusiva finalidad del envío de comunicaciones electrónicas relativas a la propia actividad de la web.

Los datos recabados son identificativos y corresponden a un mínimo razonable para poder llevar a término la actividad realizada. En particular, no se recogen datos especialmente protegidos en ningún momento.

Esto quiere decir que los datos se usarán para cuestiones como el envío de boletines (newsletters), avisos de nuevos artículos y nuevos comentarios en el Blog, ofertas comerciales, eventos y, en general, cualquier información que Instituto de Vida Consagrada Discípulas de Jesús, A.R. considera de interés para sus usuarios.

La legitimación para la recogida de estos datos nace del consentimiento expreso que tú otorgas en cualquier momento al marcar la casilla de aceptación de esta política de privacidad que figura en todos los lugares en los que se recogen datos personales.

Esta casilla aparece desmarcada, y hasta que no sea marcada con una acción expresa tuya, no es posible realizar la acción en cuestión (alta como suscriptor, envío de comentarios, etc.).

Concretando, en esta web recogemos tres tipos de datos personales diferentes:

  • Tu nombre y apellido: en comentarios, formularios de contacto y lista de email.
  • Tu email: en comentarios, formularios de contacto y lista de email. Simplemente imprescindible para poder comunicarnos contigo.
  • Tu dirección IP: la recogida de este dato la hace intrínsecamente WordPress. Es también un dato útil para combatir el spam.

Servicios externos

Te informamos que tus datos personales serán tratados por CPC Servicios Informáticos Aplicados a Nuevas Tecnologías S.L., empresa proveedora de email marketing distinta a nosotras, propietaria de la herramienta Mailrelay. Este es el software que utilizamos para efectuar el servicio de mensajería y envío de boletines en nuestro sitio.

En este enlace puedes acceder a su Política de privacidad: Política de privacidad de Mailrelay.

Asimismo para darte el servicio de Chat nos valemos de Messenger, empresa también distinta a nosotras y que tratará tus datos personales para poder ofrecerte este servicio.

Aquí podrás conocer su Política de privacidad: Privacidad y seguridad en Messenger.

¿Durante cuánto tiempo se mantiene estos datos?

No hay una fecha de caducidad predeterminada para los datos recogidos. Los datos personales se dan de baja a petición de los interesados.

Política anti-spam

Queremos expresar desde aquí también nuestro absoluto rechazo al envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o a cualquier tipo de conducta o manifestación conocida como «spam»,  y nos declaramos comprometidas con la lucha contra este tipo de prácticas.

Por tanto, te garantizamos que bajo ningún concepto tus datos personales recogidos en nuestro sitio web serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero, salvo deseo expreso del interesado (ver derechos abajo).

Como medida de protección a estas prácticas la lista de correo de discipulasdejesus.org es del tipo double opt-in, lo que significa que al email del usuario que se quiere dar de alta se le envía un email de confirmación para completar el alta. Solamente si el titular confirma desde ese email el alta, esta se completará.

En el caso de que aun así un usuario reciba comunicaciones de este sitio web sin haberse registrado o sin haber dado su consentimiento expreso a dicho registro, puede darse de baja desde con un simple clic cualquier email recibido (todos incluyen el botón de baja).

Medidas de seguridad

Instituto de Vida Consagrada Discípulas de Jesús, A.R. ha adoptado las medidas de seguridad técnicas, organizativas y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.

En particular en nuestra web la comunicación entre el usuario y el servidor se realiza con datos cifrados mediante el protocolo HTTPS, lo cual supone el máximo grado de protección para la confidencialidad de los usuarios que es posible implementar en el momento actual.

Derechos del usuario y cómo ejercerlos

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el usuario en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el prestador. Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para facilitar el ejercicio de estos derechos se proporciona en todas las comunicaciones un botón de baja que redundará en la eliminación inmediata de los datos personales del usuario de la base de datos del proveedor de email marketing (Mailrelay).

La baja en nuestra lista de correos y todas las demás acciones las podrás solicitar a través del formulario de contacto que se mantiene en el sitio web, tanto para comunicar lo sucedido como para solicitar la eliminación inmediata de tus datos de nuestro sistema.

Nos comprometemos a ejecutar todos estos derechos dentro del plazo legal máximo establecido de 20 días hábiles.

A continuación te explicamos en qué consiste cada uno de esos derechos.

Acceso

El derecho de acceso es el derecho que tienes a obtener información sobre si tus propios datos personales están siendo objeto de tratamiento; la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando; así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

Rectificación

El derecho de rectificación consiste en que puedes solicitar que se modifiquen tus datos personales que resulten ser inexactos o estén incompletos.

Cancelación

Éste es el derecho que tienes a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos. Asimismo se refiere a tu derecho a que toda tu información se elimine de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente.

Oposición

El derecho de oposición se refiere a tu derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de tus datos personales o se cese en el mismo, en los supuestos en que no sea necesario tu consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones que se refieran a ti y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos. Esto quiere decir que tienes derecho a oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos.

Recuerda que para ejercer cualquiera de estos derechos debes hacerlo enviándonos una solicitud a través del formulario de contacto que tenemos en nuestro sitio web.

Revocación del consentimiento

En cualquier momento puedes revocar tu consentimiento para el uso de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal se requiera seguir tratando tus datos personales por algún tiempo. Asimismo, deberás considerar que para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no podamos seguir prestando el servicio que nos solicitaste, o la conclusión de tu relación con nosotras.

Para revocar el consentimiento que nos otorgas en este acto deberás presentar la solicitud respectiva a través del formulario de contacto de nuestro sitio web.

La respuesta a la solicitud de revocación se te dará a más tardar en 20 días hábiles, y se te comunicará a través del correo electrónico que nos proporciones en la solicitud.

Aclaración final

Esta Política de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas de privacidad, de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Por eso te alentamos a que revises periódicamente esta Política de privacidad para mantenerte informado sobre cómo protegemos, utilizamos, procesamos y transferimos la información personal que recopilamos.

Última actualización: 17 de enero de 2020