Meditaciones y sugerencias para que vivas la Semana Santa

Meditaciones y sugerencias para la Semana Santa

Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa, el tiempo más intenso del Año Litúrgico. En estos días la Iglesia reza y reflexiona sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Por eso queremos ofrecerte una breve explicación de lo que viviremos cada uno de estos días. Además podrás encontrar aquí algunas reflexiones que te ayudarán a vivir con más intensidad el misterio del Amor de Dios que celebramos.

Al final también verás unas cuantas sugerencias para vivir la Semana Santa. Esperamos que todo este material te sea de ayuda para que tengas un encuentro más profundo y vivo con el Señor. Que puedas subir con Él a la cruz para resucitar también con Él a la vida nueva que nos vino a traer.

¿Qué se celebra en Semana Santa?

Como ya dijimos al principio, la Semana Santa es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo muchos católicos se olvidan de lo esencial. Para ellos se ha convertido solo en una ocasión de descanso y diversión.

Pero si tú verdaderamente quieres seguir a Jesús, debes dedicar esta semana a la oración y a reflexionar en los misterios de la Pasión y Muerte del Señor. Así aprovecharás todas las gracias que estos días nos traen.

Para vivir la Semana Santa debes darle a Dios el primer lugar. Te sugerimos que participes en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.

A estos días se los llamaba en un principio “la Gran Semana”. Ahora se los llama Semana Santa o Semana Mayor, y a cada uno de ellos se les dice “días santos”. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Si quieres vivir verdaderamente la Semana Santa tienes que decidirte a acompañar a Jesús con tu oración, tus sacrificios y el arrepentimiento de tus pecados. Es muy recomendable que acudas al Sacramento de la Penitencia en estos días. Así morirás al pecado y resucitarás con Cristo el día de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció. Se trata más bien de que entiendas por qué murió y resucitó. Que celebres y revivas su entrega a la muerte por amor a ti y el poder de su Resurrección, que es primicia de la tuya.

La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección debe recordarte que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

Domingo de Ramos

Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por eso nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.

Jueves Santo

Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena Jesús se quedó con nosotros en el pan y el vino, dejándonos su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la Última Cena, Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de todo ese tiempo de oración llegaron a aprehenderlo.

Viernes Santo

Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la Adoración de la Cruz.

Sábado Santo

Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza, pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. La tradición recomienda acompañar este día el dolor de la Virgen María.

Por la noche se lleva a cabo la Vigilia Pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde/noche anterior a una fiesta”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender el Cirio Pascual. De su luz los fieles encendemos nuestras velas en señal de la Resurrección de Cristo. Es la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua

Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?

El pueblo judío celebraba la fiesta de Pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se la hace coincidir con la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte.

En la fiesta de la Pascua los judíos se reunían a comer el cordero pascual y ensaladas de hierbas amargas. Además recitaban bendiciones y cantaban salmos. Y brindaban por la liberación de la esclavitud.

Jesús es el nuevo Cordero pascual que nos trae la nueva y definitiva liberación, la liberación del pecado y de la muerte.

Sugerencias para vivir la Semana Santa

  Asistir en familia o a los oficios y ceremonias propios de la Semana Santa. Ten en cuanta que puedes obtener la Indulgencia Plenaria. Aquí te decimos como.

  Seguir las celebraciones del Papa. Puedes hacerlo en este enlace.

  Participar en alguna representación acerca de la Semana Santa.

  Ver alguna película apropiada para este tiempo. Aquí te sugerimos algunas. También te invitamos a visitar nuestra página de Gloria TV, donde periódicamente agregamos buenas películas, y hay algunas muy propias para este tiempo.

  Ponerte algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de la Semana Santa.

  Elaborar unos cartelones en los que escribas las ideas más importantes acerca de cada uno de los días de la Semana Santa. También puedes poner en ellos los propósitos que te hayas hecho. Colócalos en tu cuarto o en algún lugar visible que te ayude a recordarlos.

Y tú… ¿cómo vas a vivir la Semana Santa? Nos gustaría que nos lo contaras en los Comentarios. Recuerda que con tu compartir nos enriquecemos todos.

¡Dios te bendiga y que pases una bendecida Semana Santa y muy Felices Pascuas de Resurrección!


¿Te gustó este artículo?

¡Recibe un aviso cuando publiquemos otro!

[jetpack_subscription_form show_subscribers_total=»true» button_on_newline=»false» submit_button_text=»¡Avísenme!» custom_font_size=»16″ custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»has-text-color has-col-ffffff-color has-background has-col-b-82-b-2-b-background-color» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true»]


¡ESPECIAL PARA TUS MOMENTOS DE ORACIÓN!

Publicidad Quiero Adorarte i y II

Hermosa música instrumental que calmará tu alma y te ayudará a encontrarte con Dios…
Dos CD con diferentes temas musicales, llenos de suavidad, armonía y unción.
¡No te quedes sin ellos!


2 comentarios
  1. María Luisa García de Muro
    María Luisa García de Muro Dice:

    Mi esposo y yo viviremos la Semana Santa participando de las celebraciones en nuestra Parroquia. Todos los días partiparemos de la Misa. Y a partir de hoy lunes ayudaremos en la preparación para las actividades de Pastoral Rural. Nosotros no iremos de Misión y por eso participaremos en Parroquia. Y lo haremos con todo nuestro corazón y amor

    Responder
    • Discípulas de Jesús
      Discípulas de Jesús Dice:

      ¡Qué hermoso, María Luisa! Qué bueno que como matrimonio puedan servir al Señor, porque eso es lo que hoy necesita nuestro mundo: esposos santos, que juntos busquen a Dios y compartan su fe con los hermanos. Que Dios bendiga todos sus esfuerzos de esta semana y los haga fructificar, para que su Reino se extienda cada vez más entre nosotros. ¡Muchas gracias por compartirnos tu experiencia! Estaremos orando por ustedes. Que tengan una bendecida Semana Santa y muy feliz Pascua !!!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.