Entradas

¿Cómo elegir estado de vida? Pautas para descubrir tu vocación
El camino que seguirás en la vida debe llevarte a alcanzar la santidad a la que estás llamado.
Aquí te ofrecemos algunas pautas para que puedas elegir correctamente tu estado de vida.

La amistad con Dios: tu principal vocación
Dios no creó al hombre para tener una criatura, sino para tener un amigo. El ser humano es el único ser en la creación que ha sido amado por sí mismo, que ha sido llamado, que tiene la vocación de vivir en una relación íntima y profunda con Dios.
Te invitamos a descubrir cómo puedes cultivar esta relación de amistad con cada una de las tres Divinas Personas, cuáles son los obstáculos o bloqueos que puedes encontrar y de qué manera puedes superar estas dificultades en tu relación con Dios.
¡No te pierdas este Post! Seguramente encontrarás mucho para reflexionar aquí...

Carlo Acutis: de la computadora al Paraíso
Te presentamos a Carlo Acutis, un santo posmoderno. Un muchachito de apenas 15 años. Normal. Alegre, juguetón, cariñoso… Buen amigo de todos… Apasionado por la informática. Lleno de vida y de proyectos. Pero además enamorado de la Eucaristía, con una tierna devoción a la Virgen María, lleno de celo evangelizador…
Un santo que nos enseña la santidad en los tiempos de las redes sociales. Un chico que supo dar el salto de la computadora... ¡al Paraíso!

¿Sabías que en la Iglesia hay 5 modos de Vida Consagrada?
Las personas consagradas a Dios pueden vivir su consagración de muy variadas formas. A lo largo de la historia de la Iglesia, desde las primeras comunidades cristianas en el Asia Menor hasta nuestros días, la vida consagrada ha asumido una gran diversidad.
Están los que se dedican a la oración y a la contemplación en un lugar apartado de toda civilización. Y están también quienes, inmersos en el mundo, viven su consagración entre las más diversas actividades de la vida diaria.
En este post te contamos todo sobre la gran riqueza y variedad de la Vida Consagrada en la Iglesia.

¿Conoces a la primera “novia santa” de la Iglesia? ¡Te va a sorprender!
Sin duda la santidad es un llamado que Dios nos hace a todos. El pasado 6 de marzo el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas de Sandra Sabattini, una joven italiana fallecida a los 22 años que podría convertirse en la primera novia santa de la Iglesia Católica.
Te invitamos a conocer su vida.

La Vida Consagrada: Encuentro con el Amor de Dios
En la Jornada Mundial de la Vida Consagrada te invitamos a conocer más y tratar de comprender mejor este don que Dios hace a su Iglesia. Y también le pedimos al Señor que siga llamando a muchos jóvenes a seguirlo más de cerca en esta hermosa vocación.

¿Qué pasó en el camino de Damasco?
En la Fiesta de la Conversión de San Pablo es bueno meditar sobre lo que sucedió en el camino de Damasco. Parecía que Pablo lo tenía todo claro, y sin embargo quedó confundido ante la luz de Dios. Y tuvo que aprender a verlo todo con otros ojos, con otro poder: con los ojos y con el poder de Dios.

El Proyecto de Vida: un itinerario de transformación
Estamos comenzando un nuevo año y es un buen momento para que hagas un replanteo de tu vida. ¿Alguna vez has sentido la necesidad de hacer algo para cambiar pero no has sabido por dónde empezar? ¿Sientes que Dios espera más de ti? ¿Crees que tu vida necesita un nuevo rumbo? Entonces te invitamos a tomarte en serio esta propuesta…

Las 4 claves para que el Ministerio de Música funcione bien
Indudablemente, uno de los medios más importantes para el encuentro de las personas con Dios es la música.
Por eso es fundamental, si te dedicas a este servicio, que te formes para hacerlo con excelencia. De ti y de tu música puede depender que el corazón de tus hermanos se vuelva a Dios o se quede frio e indiferente.

Pongamos de moda la santidad
Hoy celebramos con toda la Iglesia la gran fiesta de todos los santos. Y ¿qué significa esto? ¿Qué supone para nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI celebrar la santidad? ¿Qué supone para ti?
Sin duda no se trata solamente de recordar historias pasadas de personas que hicieron grandes cosas. Ciertamente es bueno recordar, porque la Iglesia nos los ha dado para que los imitemos. Pero la experiencia de los santos nos puede resultar una cosa lejana si no nos damos cuenta de que la santidad es algo para ti y para mí.