Entradas

Tres aspectos esenciales que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu oración personal

La oración personal: Un encuentro con Dios desde la profundidad de tu espíritu

A veces nos cuesta orar porque no sabemos en qué consiste la oración. Si te preguntas cómo hacer tu oración personal, esto es para ti.
La hipocresía es querer ser quien no eres

La hipocresía o “El arte de ser quien no eres”

¿Por qué Jesús denuncia la hipocresía? ¿Qué tiene que ver la hipocresía en la práctica de las obras de justicia? Iniciemos la Cuaresma con esta reflexión...
La amistad con Dios: tu principal vocación

La amistad con Dios: tu principal vocación

Dios no creó al hombre para tener una criatura, sino para tener un amigo. El ser humano es el único ser en la creación que ha sido amado por sí mismo, que ha sido llamado, que tiene la vocación de vivir en una relación íntima y profunda con Dios. Te invitamos a descubrir cómo puedes cultivar esta relación de amistad con cada una de las tres Divinas Personas, cuáles son los obstáculos o bloqueos que puedes encontrar y de qué manera puedes superar estas dificultades en tu relación con Dios. ¡No te pierdas este Post! Seguramente encontrarás mucho para reflexionar aquí...
Jesucristo es el motivo de tu canción

¿Cuál es el motivo de tu música y de tu canto?

Si eres músico y te dedicas a este servicio en la Iglesia te invitamos a reflexionar… ¿Qué es lo que te mueve a cantar o a tocar? ¿Cuál es la fuente de tu inspiración para componer? ¿Cuál es tu incentivo para ser fiel a los ensayos? ¿Para servir? Debes tener muy claro que Jesucristo debe ser para ti, músico de Dios, la fuente de toda tu inspiración y tu única motivación. Y por eso hoy te preguntamos: ¿es Jesucristo el motivo de tu canción?
El Espíritu Santo actúa en nosotros

La acción del Espíritu Santo en nuestra vida

Al celebrar con toda la Iglesia la gran Fiesta de Pentecostés queremos dedicar la reflexión de hoy al tema de la acción del Espíritu Santo en nuestra vida. Porque Él nunca está quieto. Siempre está actuando. Está dispuesto a obrar en ti y en mí si lo recibimos y lo dejamos hacer. “El Espíritu Santo es el que mueve la Iglesia, es aquél que trabaja en la Iglesia, en nuestros corazones… Es aquél que nos enseña a mirar al Padre y a decirle: ‘Padre’. Nos libra de esa condición de huérfano a la que el espíritu del mundo nos quiere llevar… Es el protagonista de la Iglesia viva…” (Francisco)
La fiesta de la Divina Misericordia

La Fiesta de la Divina Misericordia

La devoción a la Divina Misericordia no es nueva, viene de antiguo. Sin embargo, en los últimos años ha arraigado fuertemente en la Iglesia siguiendo la herencia de Santa Faustina Kowalska. Precisamente el segundo domingo después de Pascua se celebra en todo el mundo la Fiesta de la Divina Misericordia, gracias a las revelaciones que esta joven religiosa polaca recibió del Señor.
Meditaciones y sugerencias para la Semana Santa

Meditaciones y sugerencias para que vivas la Semana Santa

La Semana Santa es el tiempo más intenso del Año Litúrgico. Aquí encontrarás algunas pistas para tu meditación y reflexión y sugerencias para que puedas vivir intensamente este tiempo de gracia y bendición. ¡No te lo pierdas!
Sandra Sabattini: la novia santa

¿Conoces a la primera “novia santa” de la Iglesia? ¡Te va a sorprender!

Sin duda la santidad es un llamado que Dios nos hace a todos. El pasado 6 de marzo el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas de Sandra Sabattini, una joven italiana fallecida a los 22 años que podría convertirse en la primera novia santa de la Iglesia Católica. Te invitamos a conocer su vida.
¿Cómo ser una mujer encantadora?

Cómo ser una mujer encantadora

En el Día Internacional de la Mujer queremos ofrecerte estas reflexiones sobre la verdadera belleza femenina. Toda mujer quiere ser encantadora. En su diseño natural está el deseo y la necesidad de ser valorada, amada, respetada… ¡De ser encantadora! Por eso te invitamos a cultivar estas siete cualidades de una mujer encantadora.
Maneras de llevar una vida misericordiosa
,

Ocho maneras de llevar una vida misericordiosa

Probablemente en tu vida diaria practicas muchas de las Obras de Misericordia Corporales. Cuando participas en la recolección de ropa y comida para los necesitados, cuando visitas a los enfermos, cuando asistes a los velorios y funerales… También practicas las Obras de Misericordia Espirituales cuando compartes la fe, cuando dedicas tu tiempo a escuchas a alguien que está pasando por un mal momento, cuando eres capaz de perdonar a los que te hirieron, cuando rezas por los demás, vivos y difuntos… Pero… ¿qué pasaría se te decidieras a ser más misericordioso? Aquí tienes ocho maneras prácticas de llevar una vida más misericordiosa.