
El dogma de la Asunción
Cuatro son los dogmas marianos definidos por la Iglesia. En esta entrada hablaremos del dogma de la Asunción de María y lo que implica para nosotros hoy.
¡No te lo pierdas!

La hipocresía o “El arte de ser quien no eres”
¿Por qué Jesús denuncia la hipocresía? ¿Qué tiene que ver la hipocresía en la práctica de las obras de justicia? Iniciemos la Cuaresma con esta reflexión...

Sugerencias para vivir el Adviento
Una vez más empezamos a vivir el Adviento. El tiempo hermoso en que nos preparamos para recibir al Salvador.
Son días de gracia que Dios nos regala, y tenemos que aprovecharlos al máximo. Por eso queremos ofrecerte estas sugerencias para que tengas en cuenta especialmente en la preparación de tu hogar y de tu corazón.

Ocho maneras de llevar una vida misericordiosa
Probablemente en tu vida diaria practicas muchas de las Obras de Misericordia Corporales. Cuando participas en la recolección de ropa y comida para los necesitados, cuando visitas a los enfermos, cuando asistes a los velorios y funerales…
También practicas las Obras de Misericordia Espirituales cuando compartes la fe, cuando dedicas tu tiempo a escuchas a alguien que está pasando por un mal momento, cuando eres capaz de perdonar a los que te hirieron, cuando rezas por los demás, vivos y difuntos…
Pero… ¿qué pasaría se te decidieras a ser más misericordioso? Aquí tienes ocho maneras prácticas de llevar una vida más misericordiosa.

Cuaresma, tiempo de conversión
La Cuaresma ha sido, es y será un tiempo favorable para convertirnos y volver a Dios, que es un Padre lleno de misericordia. Porque, como aquel muchacho del que Jesús nos habla en el Evangelio (cf. Lc 15,11-32), que se fue de la casa del padre y le ofendió con una vida indigna y desenfrenada, nosotros también nos hemos alejado de Dios.

¿Qué pasó en el camino de Damasco?
En la Fiesta de la Conversión de San Pablo es bueno meditar sobre lo que sucedió en el camino de Damasco. Parecía que Pablo lo tenía todo claro, y sin embargo quedó confundido ante la luz de Dios. Y tuvo que aprender a verlo todo con otros ojos, con otro poder: con los ojos y con el poder de Dios.

¡Viva Cristo Rey!
La Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, con la que concluye el Año Litúrgico, es una de las fiestas más importantes para nosotros, los católicos. En ella celebramos a Cristo como Rey y Señor universal. Nos recuerda que su Reino es el Reino de la verdad y de la vida, de la santidad y de la gracia, de la justicia, del amor y de la paz.

Cinco claves para entender el Año Litúrgico
Hoy te proponemos refrescar tus conocimientos sobre el Año Litúrgico. ¿Qué es? ¿Cuándo inicia y cuándo acaba? ¿Cuáles son sus tiempos fuertes? ¿Para qué nos lo propone la Iglesia?
Todo esto y mucho más encontrarás en este post. Esperamos te sea de mucha ayuda en la profundización del misterio de Jesús, centro y cumbre de nuestra fe.

El Santo Rosario: la belleza de la simplicidad
Hoy queremos hablarte del Santo Rosario para que conozcas mejor esta hermosa oración y te vayas familiarizando con ella. Para que si ya lo rezas, lo hagas con más amor y devoción, y si aún no lo haces, descubras la belleza escondida en su simplicidad.

¡Feliz cumpleaños, María!
Comienza septiembre y estamos de fiesta. Exactamente 9 meses después de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, la Iglesia nos presenta la Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María… ¡El cumpleaños de nuestra Mamita del Cielo!
Meditemos en el significado que tiene para todos los cristianos esta hermosa Fiesta.