Descubre tu Vocación

Descubre tu vocación...

Dios tiene un proyecto de amor para ti. Entre tantos caminos posibles… ¡Descubre tu vocación!

Todos buscamos la felicidad. Es nuestra tendencia natural. Pero si has llegado hasta aquí seguramente hay varias preguntas que te estás haciendo: ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Con quién?

Porque también hay infinidad de modos de ser feliz. Hay muchos caminos, miles de opciones. Y es importante que te dediques a buscar la voluntad de Dios para ti. Porque entre todos esos caminos hay uno que es único. Uno que solamente tú podrás recorrer. Que nadie podrá hacerlo por ti. Y que si tú no recorres quedará estéril, se perderá para siempre. Es el camino de tu vocación.

Es que, déjame decirte, tu vocación ya existe. Está en la mente y en el Corazón de Dios desde el mismo instante en que Él te pensó. Cuando Dios te imaginó, cuando te diseñó… ¡Ya tenía pensada tu vocación! Entonces… ¡solo tienes que descubrirla!

Por eso hemos pensado en todos estos temas. Creemos que pueden servirte para que hagas un discernimiento y descubras eso que Dios soñó para ti. Definitivamente, es lo único que puede darte la felicidad: hacer realidad en tu vida el proyecto amoroso de Dios.

Así que… ¡manos a la obra! ¡Descubre tu vocación!


Conquista tu madurez humana

Conquista tu madurez humana… ¡Realiza el sueño de Dios para ti!

¿Qué es la madurez humana? ¿Cómo puedo lograrla? ¿Qué debo hacer para madurar? Aquí te damos algunos consejos y sugerencias para que crezcas en madurez.
¿Cómo elegir estado de vida?

¿Cómo elegir estado de vida? Pautas para descubrir tu vocación

El camino que seguirás en la vida debe llevarte a alcanzar la santidad a la que estás llamado. Aquí te ofrecemos algunas pautas para que puedas elegir correctamente tu estado de vida.
La comunicación en el matrimonio es la clave para una pareja feliz

Comunicación en el matrimonio: La clave para una pareja feliz

¿Es posible lograr una verdadera comunicación en el matrimonio? Esta es una pregunta bastante frecuente en el ámbito de la pastoral familiar. Y es muy importante, ya que creemos firmemente que si se logra una buena comunicación en el matrimonio se puede asegurar el éxito del mismo. Por eso la comunicación en el matrimonio no solo es urgente y necesaria, ¡es vital! Porque la comunicación mantiene vivo el amor de los esposos.
Cinco modos de Vida Consagrada

¿Sabías que en la Iglesia hay 5 modos de Vida Consagrada?

Las personas consagradas a Dios pueden vivir su consagración de muy variadas formas. A lo largo de la historia de la Iglesia, desde las primeras comunidades cristianas en el Asia Menor hasta nuestros días, la vida consagrada ha asumido una gran diversidad. Están los que se dedican a la oración y a la contemplación en un lugar apartado de toda civilización. Y están también quienes, inmersos en el mundo, viven su consagración entre las más diversas actividades de la vida diaria. En este post te contamos todo sobre la gran riqueza y variedad de la Vida Consagrada en la Iglesia.
La Vida Consagrada es un encuentro con el Amor

La Vida Consagrada: Encuentro con el Amor de Dios

En la Jornada Mundial de la Vida Consagrada te invitamos a conocer más y tratar de comprender mejor este don que Dios hace a su Iglesia. Y también le pedimos al Señor que siga llamando a muchos jóvenes a seguirlo más de cerca en esta hermosa vocación.
¿Qué es la vocación?

Tres cosas que no sabías sobre la Vocación y que deberías conocer

Se habla mucho de vocación. Generalmente se usa esta palabra para referirnos a varias cosas: la inclinación de una persona hacia una determinada actividad, un deseo más o menos consciente de realizarse en algún aspecto de la vida, la dedicación a un trabajo que realizamos… Pero… ¿esto es verdaderamente “vocación”? ¿Qué significa esta palabra? En este post te invitamos a descubrir algunos aspectos de esta realidad.
Siete pasos para descubrir tu vocación

Siete pasos para descubrir tu vocación

Uno de los grandes retos al que cada joven debe hacer frente es el de encontrar su lugar en la sociedad y en la Iglesia: descubrir la propia vocación. ¿Qué es esta inquietud que siento por dentro? ¿Por qué nada me satisface? ¿Qué es lo que Dios quiere de mí? ¿Para qué fui pensado por Dios? ¿Cómo hago para descubrirlo? Si te has hecho alguna de estas preguntas… ¡este post es para ti!